Cómo tener Internet sin línea telefónica: alternativas

¿Para qué quiero un teléfono fijo hoy en día? Esa pregunta seguramente habrá revoleteado por tu cabeza en alguna ocasión. Y es que los fijos han perdido protagonismo a favor del móvil, convirtiéndose casi en una pieza de museo o de Cuéntame.

Pero es que aunque no lo quieras, los operadores están empeñados en que tengas un fijo en casa, y obviamente gratis tampoco te va a salir. Por eso a continuación te voy a mostrar unas cuantas tarifas con las que podrás conectar tu casa a Internet sin necesidad de teléfonos fijos.

ADSL sin teléfono fijo, existir existen

¿Se puede tener ADSL sin tener que pagar por un teléfono fijo? Hay pocas opciones, pero ahí están. Básicamente hay tres ofertas que se pueden contratar en gran parte del país. Eroski Móvil y Pepephone tienen productos muy similares, ADSL a pelo sin nada más, usando la red de Vodafone.

¿Ventajas? Es algo más barato que el típico pack de ADSL más línea fija y no tienen permanencia. Pero claro, tienes que asumir todos los costes asociados a la instalación y alta del servicio, además de tener que poner tú el router. A la larga sale rentable, pero tienes que pensar que entre router y alta puede que tengas que pagar sobre unos 100 euros.

La opción de Movistar es bastante curiosa, porque es un ADSL que solo da un mega de descarga y por si eso fuese poco, solo tienes cinco gigas de tráfico a máxima velocidad, si te pasas… vuelta a los 90. En la siguiente tabla te resumo características y precios de las tres opciones que te he comentado, aunque si no es por problema de cobertura me da que una de ellas la descartarás de la misma.

pepephone y eroski

¿Conexión móvil para sustituir a una red fija? Es posible

Y has visto que muchas opciones de ADSL sin fijo no es que haya, pero hay otra alternativa que puedes plantearte. Te hablo de usar una conexión móvil para sustituir una fija, claro que hay ventajas y desventajas. Por un lado puedes usar la conexión allá donde vayas y por lo general no firmarás permanencias.

Pero claro si eres de los jugones, de los que no para de descargar cosas de Internet o si te pasas el día entero viendo cosas por streaming… no es tu opción. Según la cobertura que haya donde quieras usar la conexión, podrás tener una experiencia incluso mejor que la del ADSL (sobre todo con 4G) pero lo normal es que haya un límite de tráfico.

De las opciones que te voy a presentar, dos están pensadas específicamente para sustituir una conexión fija (Orange y su segunda marca Amena), pero también hay un producto peculiar de Movistar y la tarifa de más gigas de Simly, que también puede ser una opción para quien tampoco necesite una gran cantidad de datos.

tabla 2

Como puedes ver, la oferta de cada operador es muy distinta, pero te voy a contar las ventajas y desventajas de cada una. En el caso de Amena la tarifa parece bastante maja, pero tiene dos pegas. Primero, de los 105 gigas que incluye solo cinco se pueden usar para descargas y segundo, la compra del router es obligatoria, no puedes simplemente coger la SIM.

En el caso de Orange el giga sale a euro cada uno, no parece mal precio, pero cuidado con coger esta tarifa para tenerla unos meses. Los franceses te obligan sí o sí a hacerte con un router Huawei por el que no te cobrarán nada, pero ya te atan doce meses. Así que antes de coger esta tarifa piénsate bien si la vas a usar de seguido durante por lo menos un año.

El caso de Movistar es algo peculiar. La tarifa se llama Hogar 3G y no es como lo que ofrecen el resto de operador. Esta tarifa solo se puede contratar donde no lleguen sus redes fijas y requiere de instalación en casa, por lo que no te la puedes llevar de paseo. Tiene como ventaja que no tiene límite de tráfico ni permanencia, pero tampoco es que sea barata y lo que te he dicho, si tienes una red fija a mano no la podrás contratar.

Por último menciono Simly, que aunque pueda parecer raro, puede ser una buena opción para según que usuarios. Su tarifa de 10 gigas por 29.99 euros al mes puede ser suficiente para los que buscan una conexión puntual, que no le den demasiada caña vamos. Las ventajas es que ni hay permanencia ni costes ocultos, te compras la SIM en cualquier Media Markt, la pones en tu propio módem o teléfono y se acabó. Así de sencillo.

Y hasta aquí. Ya ves que opciones para quitar el fijo, ya sea con un ADSL a pelo o una conexión móvil, existen. Pero como siempre, antes de elegir comprueba coberturas, porque igual la tarifa que te mola no la puedes coger. De todas maneras te recomiendo mirar también esta comparativa de packs con móvil, porque puede que te merezca la pena juntar la conexión de casa con el móvil. Todo es echar cuentas.

Mas noticias e información en www.all4movil.com

http://www.mediatrends.es/a/41392/internet-sin-linea-telefonica-alternativas/