¿Desregular el mercado de los móviles virtuales (OMV)? (Consulta Pública)
Hoy publicamos la nueva hoja ruta (Consulta Pública) que pretende marcar las relaciones entre los distintos operadores móviles.
Esta noticia viene de: https://blog.cnmc.es/2016/07/01/desregular-el-mercado-de-los-moviles-virtuales-omv/
La propuesta de la CNMC establece eliminar en un plazo de 6 meses las obligaciones impuestas en el año 2006 a Telefónica, Vodafone y Orange en el mercado de acceso a redes móviles (Mercado 15).
En 2006, la extinta CMT impuso a estos tres operadores la obligación de dar acceso razonable a sus redes móviles para que los operadores móviles virtuales (OMV), osea, los que no tenían espectro radioeléctrico, pudieran ofertar servicios de voz y datos a sus clientes.
Cuánto hemos cambiado…
En la actualidad, en España existen una treintena de operadores móviles virtuales (OMV), con modelos de negocio y estrategias muy diferentes. Unos se han especializado en el nicho de inmigrantes, otros son la pata móvil que les faltaba a algunos operadores de red fija (Jazztel, ONO), otros son la marca blanca de operadores de red. El caso es que, entre todos, tienen una cuota de mercado conjunta del 10%.
La aparición de los operadores móviles virtuales (OMV) ha dinamizado la competencia en el mercado móvil y desde 2011 el ingreso medio por línea móvil de los operadores se ha reducido en más de un 30%.
En la actualidad, solamente dos países del entorno europeo (Chipre, Noruega) cuentan con una regulación ex ante para este mercado. A diferencia de España, en estos países la declaración relativa a la existencia de un operador con poder significativo de mercado se lleva a cabo a título individual.
Competencia en el mercado
La CNMC considera que el mercado de acceso a redes móviles tiende hacia la competencia efectiva. Los precios mayoristas que los OMVpagan a los operadores de red se han ido reduciendo, tanto para la voz como para los datos. Esto ha permitido que los operadores móviles virtuales (OMV) puedan mejorar los precios ofrecidos a sus clientes, en línea con las ofertas de los operadores de red. Además, más de una decena de OMV ya han incorporado la tecnología 4G y está previsto que otros la empiecen a prestar durante 2016.
Una estrategia conjunta de los operadores con red para no renovar sus contratos con los operadores móviles virtuales (OMV) no estaría en línea con lo observado en el mercado en los últimos años, en los que los operadores de red han competido por dar acceso a sus redes a los OMVy algunos de ellos han cambiado incluso de operador anfitrión.
Además, los contratos mayoristas que los OMV tienen con sus operadores de red se deben ir renovando en distintos momentos en el tiempo. Esto dificultaría que los operadores con red puedan coordinarse para denegar o dificultar la renovación de los contratos. MasMóvil, por su parte, tiene asegurado en el medio plazo el acceso a la red de Orange como parte de los compromisos asumidos por este operador con la Comisión Europea tras la compra de Jazztel.
¿Qué medidas podemos tomar si aparecen los problemas?
En todo caso, la CNMC tendría la capacidad de intervenir de manera inmediata en el supuesto de que los operadores móviles con red retiraran de forma injustificada el acceso a su red móvil a los operadores móviles virtuales o pusieran en práctica estrategias más sofisticadas basadas, por ejemplo, en una subida de los precios mayoristas de acceso a la red móvil.
La integración en España del regulador sectorial de telecomunicaciones y de la autoridad de competencia en un único organismo permite garantizar que cualquier práctica potencialmente restrictiva de la competencia sea detectada en un plazo de tiempo razonablemente corto.
Los interesados disponen ahora de 1 mes para presentar sus alegaciones a la consulta pública. Tras analizar los comentarios recibidos, la CNMC aprobará un proyecto de medida que se remitirá a la Comisión Europea, así como al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y al Ministerio de Economía y Competitividad.
Más noticias e información en www.all4movil.com
Comments are closed.