¿Las redes móviles se estresan este verano?
03/07/2017Las redes móviles afrontan su verano más estresante por el fin del ‘roaming’
- El incremento del tráfico celular se cuadruplicará en miles de localidades
Los principales operadores de telefonía móvil realizan estos días la prueba del algodón, ahora con datos sobre el terreno, para ponderar la capacidad de sus redes ante la creciente demanda de tráfico telefónico. El primer día de las vacaciones estivales de millones de españoles y europeos permite evaluar en tiempo real la dimensión de las infraestructuras móviles en las principales plazas del litoral.
El inicio de julio -mes en el que tradicionalmente se multiplica la afluencia de turistas-, coincide con la reciente entrada en vigor de la eliminación del roaming en el Viejo Continente. Esto último significa que los turistas europeos, que generalmente limitaban su consumo telefónico por temor a la factura, ahora podrán despreocuparse y consumir a sus anchas, igual que si estuvieran en sus países de origen, sin sobrecostes por itinerancia.
Además, muchos de estos visitantes se encuentran en localidades que pueden multiplicar por cuatro o cinco su densidad de población durante los meses de julio y agosto. Por lo pronto, el número de turistas extranjeros que visitó España a lo largo de los cinco primeros meses del año rozó los 28 millones, lo que supone un 11,6% más que el año anterior. Solo en mayo, según datos del INE, las llegadas de turistas extranjeros crecieron un 11,7%, hasta sumar los 7,9 millones. Pese al cambio de las circunstancias, las telecos permanecen confiadas y atentas ante los previsibles incrementos de la demanda.
Actuaciones de los operadores
Los responsables de Movistar indican a elEconomista que «mantienen su plan de despliegue LTE para superar el 98% de la población a final de año y dotar de capacidad para las zonas donde se requiera». Por este motivo, el operador «ha invertido unos 120 millones desplegando desde principio de año unas 2.000 nuevas estaciones LTE», y sin olvidar la capacidad de su red 3G, donde cuenta con unos 400 nuevos nodos.
Junto a lo anterior, Movistar asegura que «ha activado la portadora dual en la banda de 900 Mhz para soportar velocidades de hasta 42 Mbps en toda la zona turística, de cara a un verano donde tenemos que afrontar la subida de la franquicia en datos de nuestros clientes y la apertura del roaming like at home (llamar como en casa) para los turistas extranjeros que veranean en España».
Fuentes de Orange estiman que el tráfico celular podría multiplicarse por cuatro el próximo agosto -y en menor medida en julio- ante la previsión de incremento del 10% del número de turistas en España, respecto a los mismos datos del año pasado (75 millones de visitantes en 2016). Además, el operador tiene en cuenta «que los turistas que el año pasado utilizaban datos puedan hasta duplicar ahora su uso y que muchos otros que hasta ahora no lo hacían, comiencen a hacerlo». Orange ha tenido en cuenta estas circunstancias excepcionales y para ello «ha desarrollado un proyecto para dimensionar su red, con el fin de dar respuesta a esta demanda adicional, especialmente en las zonas de mayor afluencia de turistas, para absorber estos incrementos de tráfico sin ver mermada la calidad de su servicio».
Según las mismas fuentes, las ampliaciones de capacidad y el dimensionamiento de las plataformas de tarificación, de servicios de seguridad de roaming, «supondrán en conjunto un desembolso de unos 12,5 millones de euros».
Los portavoces de Vodafone aseguran que están «reforzando la cobertura y capacidad de su red móvil en las zonas más turísticas para atender a un previsible crecimiento récord del tráfico de datos este verano y garantizar la mejor experiencia de usuario entre clientes de la compañía y turistas en roaming». De esta forma, «más de 4.500 municipios españoles y más de 1.665 playas podrán disfrutar del mejor 4G de Vodafone», según explica el operador.
Reciclado del espectro de 2G
Con el afán de tranquilizar a sus clientes, MásMóvil-Yoigo asegura que lejos que esperar problemas de red, la compañía «disfrutará de la mejor cobertura de su historia». Para lograrlo, el operador amarillo ha optimizado toda su red de 2G, lo que significa que la capacidad sobrante de la tecnología de Segunda Generación contribuirá a reforzar el 4G. Miguel Santos, director de red de MásMóvil, apunta «que la compañía ha incrementado entre un 50 y un 60% su capacidad para gestionar comunicaciones de 4G». Esta migración no se ha proyectado específicamente para el verano, pero servirá para contribuir ganar capacidad.
Por otra parte, MásMóvil también «ha diseñado un plan de capacidad de verano, para reforzar la capacidad en las zonas turísticas y ser capaces de absorber el tráfico de los roomers, es decir, los usuarios de móvil extranjeros que visitan España», explica Santos. En opinión del mismo directivo, MásMóvil maneja los datos de otros años, «por lo que conocemos dónde se localiza este tipo de consumo y, desde el pasado abril, el grupo ha reforzado todas las zonas turísticas y de roaming para absorber toda la capacidad». Asimismo, MásMóvil-Yoigo ha puesto su mirada en las carreteras. «Hemos visto dónde se producen los mayores desplazamientos y hemos mejorado la señal próxima a la red vial para favorecer la movilidad».
Esta iniciativa resultará especialmente valiosa para los pasajeros de los coches que en los trayectos frecuentan Youtube, Spotify o las redes sociales. Junto a lo anterior, MásMóvil ha planificado un plan de eventos para incrementar su capacidad de red en las zonas que acogerán acontecimientos multitudinarios durante la época estival, con el fin de garantizar el servicio en situaciones de grandes concentraciones de personas.
Por último, MásMóvil recuerda que además de su red, también dispone de acuerdos de roaming con Telefónica y Orange, por lo que puede utilizar los recursos de sus competidores donde sea necesario para que los clientes disfruten de una excelente calidad de red.
Esta noticia viene desde: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/8471458/07/17/Las-redes-moviles-afrontan-su-verano-mas-estresante-por-el-fin-del-roaming.html
Mas información y noticias en: ww.all4movil.com
Comments are closed.